Significado de la palabra ceporro

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es ceporro?

Cepa vieja que se arranca para la lumbre. | Persona torpe e ignorante.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del catalán medieval "cèpurre", que a su vez se remonta al latín "ciprum", que significa "tanino", relacionado con la sustancia química tanino, un compuesto astringente que se encuentra en ciertas plantas. A lo largo de la historia, el término "ciprum" fue adaptado y evolucionó en los idiomas románicos, como en el caso del catalán medieval. En España, especialmente en el sur y en América, "ceporro" se refiere a una planta como la cicuta, una variedad de dictamno (Dictamnus alba), que contiene tanino y se utiliza en medicina popular para tratar dolores y afecciones cutánees. En some contexto, "ceporro" también puede hacer referencia a una persona astuta o astuta como un personaje clave en la novela "El ceporro" de Vicente Blasco Ibáñez. Sin embargo, en América, en particular en México y Centroamérica, "ceporro" se relaciona con la flor de Maíz (Zea mays everta), que se considera una planta sagrada en la cultura maya prehispánica y es utilizada en rituales y tradiciones. En este contexto, "ceporro" se refiere al líder o jefe de la comunidad o el sacerdote que interpreta los secretos y guías para mantener la armonía y la salud de la comunidad. En resumen, la etimología de "ceporro" refleja su misteriosa y diversos orígenes y significados en diferentes culturas y contextos.

Libros donde se menciona la palabra ceporro

La fugitiva

Marcel Proust

era elegante o no, pasando todo el tiempo en el bacarrá, en las carreras, en el golf o en el polo, que sabían que en sus clases había sido siempre un ceporro y hasta le habían expulsado del Liceo (para fastidiar a sus padres se había ido a vivir dos veces a la lujosa casa de mujeres donde monsieur de Char

Escenas andaluzas

Serafín Estébanez Calderón

de mano airada si mandan los otros, nos hayan de tocar y pertenecer, aunque se muera de frío el universo mundo no hallando en el invierno siquiera un ceporro o astilla de leña para la chimenea. Ya veis, palomos (prosiguió diciendo D. Opando), que, contadas y bien desmenuzadas las fuerzas enemigas, son en mu

La horda

Vicente Blasco Ibáñez

sentirme cobarde y te abandone como a la pobre mártir. Este amor que ahora nace es de hierro. Ya soy otro. Soy… tu padre. Madrid. Abril–Junio 1905 CEPORRO