Significado de la palabra brama

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es brama?

Acción y efecto de bramar.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del latín "brama", que a su vez proviene del griego antiguo "βραμμα" (bramma). En griego antiguo, "βραμμα" se utilizaba para referirse a un sonido fuerte y prolongado, como el rugir de un toro o el canto de un ave. Posteriormente, el término griego "βραμμα" se adoptó en latín como "brama", y desde entonces ha sido adoptado en muchos idiomas europeos, incluyendo el español. En español, la palabra "brama" se utiliza para referirse a un sonido fuerte y prolongado, como el rugir de un toro o el canto de un ave. También se utiliza figuradamente para expresar sorpresa, asombro o incredulidad.

Libros donde se menciona la palabra brama

Juan de Mairena I

Antonio Machado

tica de la razón pura, ed. de Pedro Ribes, pág. 101 .). This file was created with BookDesigner program bookdesigner@the-ebook.org 05/07/2010 BRAMA

Memoriales de las Indias Australes

Pedro Fernández de Quirós

ritura de casos bien memorables, sin que sea necesario nuevamente hacer mención cuando llevamos ya citados algunos y en nuestra España visto muchos. BRAMA

Divinas palabras

Ramón del Valle-Inclán

ubre por los jirones la albura de las piernas. MILÓN DE LA ARNOYA, un gigante rojo, que va delante de su carro, le corta el camino, y con ruda alegría brama su relincho. MARI-GAILA se detiene, alzando una piedra. MILÓN DE LA ARNOYA: ¡Jujurujú! MARI-GAILA: ¡Al que se me llegue, lo descalabro! MILÓN DE