Significado de la palabra balandron

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es balandron?

Arg., Perú, Ur. y Ven. baladrón.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "balandrus", que a su vez deriva del griego "βαλανδρόν" (balandron). El término griego se refiere a un tipo de barco pequeño y ligero, similar a una canoa o a un bote, que se utilizaba en el mar Egeo y en otros mares cercanos. En la antigua Grecia, el balandron era un barco de vela que se utilizaba principalmente para la pesca y la navegación de corta distancia. Se construía generalmente con madera y se propulsaba con velas triangulares o rectangulares. Con el tiempo, la palabra "balandron" se ha utilizado en diferentes idiomas para referirse a diferentes tipos de barcos, pero su origen etimológico se remonta a la palabra griega "βαλανδρόν".

Libros donde se menciona la palabra balandron

Obra completa (prosa)

Ramón del Valle-Inclán

l hacía su escala de gallos bélicos. El Compás de los Verdes tenía el sol en los guardillones y en el ruedo la sombra morada de la tarde. El populacho balandrón enronquecía. Mozos y chavales, en racimo, se descolgaban de carromatos y rejas. Se doblaban y vencían talanqueras y canciles. Las mujeres sujetaban a

Viva mi dueño

Ramón del Valle-Inclán

l hacía su escala de gallos bélicos. El Compás de los Verdes tenía el sol en los guardillones y en el ruedo la sombra morada de la tarde. El populacho balandrón enronquecía. Mozos y chavales, en racimo, se descolgaban de carromatos y rejas. Se doblaban y vencían talanqueras y canciles. Las mujeres sujetaban a

Viva mi dueño

Ramón María del Valle-Inclán

l hacía su escala de gallos bélicos. El Compás de los Verdes tenía el sol en los guardillones y en el ruedo la sombra morada de la tarde. El populacho balandrón enronquecía. Mozos y chavales, en racimo, se descolgaban de carromatos y rejas. Se doblaban y vencían talanqueras y canciles. Las mujeres sujetaban a