Significado de la palabra apotegma

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es apotegma?

Dicho breve, sentencioso y feliz, especialmente el que tiene celebridad por haberlo proferido o escrito alguna personalidad o por cualquier otro concepto.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene del griego antiguo "apo-tégnumi", que se compone de "apo" (de afirmación) y "tégnumi" (cubrir, tapizar). En griego clásico, "apotegma" se utilizaba para referirse a un paño o vendaje que se utilizaba para cubrir o tapizar una herida. Posteriormente, el término "apotegma" se adoptó en la medicina y la farmacología para referirse a cualquier sustancia que se utiliza para cubrir o tapizar una herida o una ulcera. En la actualidad, el término se utiliza también en otras áreas, como la biología y la ecología, para referirse a cualquier sustancia que se utiliza para cubrir o proteger una superficie.

Libros donde se menciona la palabra apotegma

Vuelo nocturno

Antoine de Saint-Exupéry

entimiento de haber hecho una inmensa tontería. Jamás volveré a admirar a un hombre que sólo sea valeroso». Como epígrafe, podría añadir a esa cita un apotegma extraído del libro de Quinton (que aún hoy, ando muy lejos de aprobar): «Se oculta la propia valentía, como se oculta el amor»; o, mejor aún: «Los va

Vida de Samuel Johnson

James Boswell

ilidad. Como el patriotismo se había convertido en uno de nuestros temas de conversación, Johnson de pronto pronunció en tono decidido, vehemente, un apotegma ante el cual muchos se llevarán las manos a la cabeza, o un buen arrechucho: «El patriotismo es el último refugio de un sinvergüenza». Ahora bien, con

Obra completa (prosa)

Ramón del Valle-Inclán

un cigarrillo. Disimulaba su despecho echando humo, los ojos duros y pérfidos, la boca con sesgo ruin. El Marqués de Salamanca puso el réquiem con un apotegma de repertorio en la disidencia moderada: —Nuestra Augusta Señora cambia en una loseta. El Barón de Bonifaz tiró el cigarrillo: —En la nueva combina