Significado de la palabra apaisado

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es apaisado?

Dicho de una figura o de un objeto de forma rectangular: De base mayor que su altura. Cuadro, marco, libro apaisado.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "apaciatăre", que significa "calmar", "suavizar" o "pacificar". El término latino "apaciatăre" a su vez se remonta a la raíz Protoindoeuropea "*pe-k-", que tiene connotaciones de "tapar" o "cerrar", y se relaciona con otros términos como "pacificus", "pax" y "pacientia", todos ellos relacionados con la idea de paz y tranquilidad. En español, "apaisado" se refiere originalmente a una persona o cosa que ha sido pacificada, calmada o suavizada, en el sentido de ser tranquila o sereno. En la actualidad, también se puede utilizar para describir algo que está recobrado del estado de irritación o enojo, o que ha sido suavizado o disipado. Es interesante destacar que el término "apaisado" también tiene una connotación negativa en algunos contextos, como cuando se habla de alguien que ha sido aplacado o manso, esto es, que ha perdido su energía o su ferocidad.

Libros donde se menciona la palabra apaisado

Los apostólicos

Benito Pérez Galdós

bjetos de arte y ciencia, tales como cajas, caracoles, figurillas de yeso, algún jarro, libros y un par de pajaritos disecados. En el marco del espejo apaisado veíanse algunas plumas de pavo real puestas con arte y simetría, como las pintan en las cabezas de los salvajes. En cuestión de láminas, habíanse cons

Los Maia

Eça de Queirós

aça dos Restauradores, erigido en 1886 en conmemoración de la restauración de la soberanía nacional, en manos de España entre 1580 y 1640. << APAISADO

Almas muertas

Nikolái Gógol

los franceses entraran en Moscú. Las paredes aparecían engalanadas con varios cuadros, colgados uno al lado de otro del modo más absurdo. Un grabado apaisado y amarillento que figuraba una batalla, en el que destacaban unos tambores gigantescos, unos soldados con tricornio gritando a todo pulmón, y unos cab