Significado de la palabra anacora

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es anacora?

Trompa, cuerno de caza, clarín, corneta.

Tipo: Sustantivo común

Etimología

Proviene de la unión de dos palabras: "ana" (aldea, eremita) y "choros" (solo, solitario). En español medieval, "anacora" se refería a un eremita o a un monje que vivía en una celda o en un lugar apartado, fuera del mundo. Luego, en el siglo XVIII, los misioneros españoles llevaron la palabra a América y en el siglo XIX se popularizó en el Río de la Plata (actualmente Argentina y Uruguay) entre las religiosas que se dedicaban a la vida eremita o en obras de penitencia. En la actualidad, en Argentina y Uruguay, el término "anacora" se utiliza para describir a una mujer religiosa que se dedica a una vida de penitencia y sacrificio, a menudo retirada del mundo, y a una vida de oración y trabajo en beneficio de la Iglesia y la humanidad.