Significado de la palabra anabaptista

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es anabaptista?

Seguidor de una confesión protestante que no admite el bautismo de los niños antes del uso de razón. Apl. a pers.,

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "anábaptizatus", que significa "re-bautizado" o "re-baptizado". La raíz del término se remonta al siglo II o III de nuestra era, cuando los cristianos primitivos que habían sido bautizados en la iglesia apostólica pero luego renegaron de su fe y se volvieron a bautizar en otra iglesia. En el siglo XVI, este término se utilizó para describir a los grupos de cristianos que rebautizaron a sus adeptos después de que se decidieran a recibir el bautismo como adultos, en lugar de serlo como bebés. A este grupo se refería el término "anabaptista", y su nombre se debe a su costumbre de re-bautizar a los adulti que querían adoptar la fe cristiana. En la actualidad, el término "anabaptista" se refiere a diversas denominaciones cristianas que tienen una visión similar de la espiritualidad y la teología, e incluyen a grupos como los amish, los mennonitas, los airy familia y otros.

Libros donde se menciona la palabra anabaptista

Fortunata y Jacinta

Benito Pérez Galdós

rra, Fortunata y Jacinta, Misericordia , y un largo etcétera—, constituye una de las grandes cimas de la novela española. Murió en Madrid en 1920. ANABAPTISTA

La sombra sobre Innsmouth

H. P. Lovecraft

. Allá lejos, entre las desmoronadas chimeneas de la parte norte, se veían diversas luces. Se trataba del edificio de la Orden de Dagon, de la iglesia anabaptista y de la iglesia congregacionista, cuyo recuerdo me producía escalofríos. Como no vi a nadie en el patio, confié en poder salir por allí antes de que c

Tratado sobre la tolerancia

Voltaire

o temporal no saldría perdiendo y cuantos más ciudadanos hubiese más rentarían las tierras de los prelados. Un obispo de Varnie, en Polonia, tenía un anabaptista de granjero y un sociniano de recaudador; le propusieron que despidiese y persiguiese al uno porque no creía en la consubstancialidad y al otro porque