Significado de la palabra alusivo

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es alusivo?

Que alude o implica alusión.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "alusivus", que a su vez deriva de "alere", que significa "mover", "arrastrar" o "transportar". El término "alusivus" se utilizaba en latín para referirse a algo que se mueve o se transporta con facilidad, especialmente en el contexto de la navegación marítima. Posteriormente, el término "alusivo" se adoptó en español para referirse a cualquier cosa que se mueve con facilidad o que es fácil de transportar. En este sentido, la palabra se utiliza a menudo para describir cosas que son ligeras o que tienen una buena estabilidad, como barcos o aviones.

Libros donde se menciona la palabra alusivo

Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes

José Francisco de Isla

l servicio de los demás y recibió la recompensa de la envidia. Joaquín Álvarez Barrientos Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. ALUSIVO

La Regenta

Leopoldo Alas «Clarín»

o en los momentos en que no está delante ningún pariente cercano del difunto. Reinaba una especie de discreta alegría contenida. Si en algo se pensaba alusivo a la solemnidad del día era en la ventaja positiva de no contarse entre los muertos. Al más filósofo vetustense se le ocurría que no somos nada, que m

Cuentos del General

Vicente Riva Palacio

debajo del sombrero lanzaba rayos luminosos de dos ojazos como dos soles. Nuestro pobre diablo, que se hacía llamar el marqués de la Parrilla, título alusivo a su oficio, se encontraba, como diría un elegante novelista, «bogando en un agitado mar de confusiones» o «arrebatado por un torbellino de incertid