Significado de la palabra alfaqui
Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.
¿Qué es alfaqui?
Entre los musulmanes, doctor o sabio de la ley.
Tipo: Sustantivo común
Etimología
Proviene del árabe clásico "al-faqīḥ," que significa "cuentista" o "ley Blake en sentido religioso." En la lengua árabe, el prefijo "al-" significa "el" y "faqīḥ" se refiere a alguien que posee o tiene una calidad o función específica.
En el contexto islámico, un alfaquí era un título otorgado a un erudito y estudioso del islam que poseía una gran comprensión de la Sharia o ley islámica. En su sentido más amplio, un alfaquí se refiere a un experto en teología islámica, derecho islámico, o fiqh.
En la Edad Media, el título de alfaquí se asocia con los grandes especialistas en el hadith (tradiciones del Profeta Mahoma) y en la jurisprudencia islámica, como Al-Shāfīʿī, Mālik ibn Anas y Ibn Hanbal, quienes desarrollaron escuelas de pensamiento y teología islámica que siguen siendo influentes en el mundo islámico hasta el día de hoy.
En la actualidad, el término "alfaquí" se utiliza en muchos países islámicos para describir a los eruditos y expertos en la Sharia o derecho islámico, y se considera un título de gran respeto y autoridad en el ámbito religioso y académico.
Libros donde se menciona la palabra alfaqui
Alonso Fernández de Avellaneda
de rato:
—Levantaos, señor moro nuevo; dad acá la mano y mirad que de aquí adelante habéis de hablar algarabía como yo, que presto subiréis a arráez, alfaquí y a gran baján.
—Pardiez, señor —dijo Sancho—, que aunque me hagan rebadán, querría más llegar primero a mi lugar a dar cuenta de mí a dos bueyes que
Benito Jerónimo Feijoo
as Eruditas y Curiosas
, la #20 trata sobre el tratado de Augustin Calmet sobre vampiros.
Está enterrado en la iglesia de Santa María de la Corte.
ALFAQUI
Modesto Lafuente
si no hubiéramos tomado esta noticia de los mismos historiadores árabes. Murieron, dicen estos mismos, en esta terrible batalla Abu Bekr ben Alari, el alfaquí Ahmed ben Ibrahim, y otros caudillos y personas de cuenta; el resto del ejército huyó desbaratado a Valencia
[281]
. El rey don Alfonso escogió un l