Significado de la palabra acogedor

Los significados de las palabras han sido elaborados de acuerdo con los intereses lúdicos de nuestros crucigramas. No tienen un carácter académico estricto.

Ver crucigramas


¿Qué es acogedor?

Dicho de un sitio: Agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad, etc.

Tipo: Adjetivo

Etimología

Proviene del latín "acogere", que a su vez deriva de "acus", "acies" o "acum", que significan "abrazo" o "acogimiento". En español, la palabra "acogedor" se utiliza para describir un lugar o un ambiente que es agradable y cálido, y que hace sentir a alguien cómodo o bienvenido. También se puede utilizar para describir una persona o un comportamiento que es amistoso o cálido, como por ejemplo: "El abrazo de su madre fue acogedor". En resumen, la etimología de la palabra "acogedor" se remonta al latín y se refleja en la idea de un abrazo o acogimiento cálido y agradable.

Libros donde se menciona la palabra acogedor

La estrella Ketz

Aleksandr Beliáyev

hotel me recibió un hombre regordete y calvo. Moviendo la cabeza, me dijo: —Usted, joven, soporta mal estas alturas. —Estoy helado —contesté. En el acogedor comedor entablé conversación con este individuo, que resultó ser médico. Mientras tomábamos el té, yo le pregunté por qué a la ciudad y al cohete reci

La Bella y la Bestia [Ver. de Villeneuve]

Gabrielle-Suzanne de Villeneuve

partamos ya mismo. Me siento feliz de antemano imaginando lo felices que se sentirán ellas; no retardemos esa dicha». Al entrar en aquel castillo tan acogedor había tenido cuidado, a pesar de sentirse transido de frío, de desensillar el caballo y guiarlo hasta una caballeriza que había visto en el primer pat

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Robert Louis Stevenson

notario acercándose a la chimenea y apoyándose en la alta repisa. De ese atrio, orgullo de su amigo Jekyll, Utterson solía hablar como del salón más acogedor de todo Londres. Pero esta noche un escalofrío le duraba en los huesos. La cara de Hyde no se le iba de la memoria. Sentía (algo extraño en él) náusea